Tezos representa el primer mercado de uranio basado en blockchain

Tezos introduces the first blockchain-based uranium marketplace

El debut de Uranium.io, una plataforma impulsada por la cadena de bloques Tezos, marca el comienzo del impacto de la tecnología blockchain en el comercio mundial de uranio.

Uranium.io representa la primera aplicación descentralizada de comercio de uranio del mundo, con el objetivo de democratizar el acceso a este activo crítico. Al reducir las barreras de entrada para los inversores, la plataforma pretende cambiar el mercado del uranio.

De acuerdo a CointelegraphEl lanzamiento de Uranium.io contará con el respaldo de Curzon Uranium, una destacada empresa comercial que ha facilitado más de mil millones de dólares en transacciones, y Archax, el primer intercambio de criptomonedas registrado en el Reino Unido. La colaboración marca un paso importante hacia la integración de blockchain con los mercados reales de productos básicos.

Arthur Breitman, cofundador de Tezos, enfatizó el potencial de la plataforma para transformar el comercio de uranio mejorando la transparencia y la accesibilidad.

«A diferencia de muchos casos de uso de blockchain propuestos, el mercado del uranio en realidad se beneficia significativamente de un libro de contabilidad compartido, transparente y accesible globalmente», dijo Breitman. «Permite que una audiencia global finalmente acceda a un activo fundamental para el futuro de la energía a un precio asequible».

Para los inversores minoristas, Uranium.io ofrece un gran avance. Anteriormente, las inversiones en uranio se limitaban principalmente a actores institucionales con capital significativo. El acceso minorista se limitó a los fondos cotizados en bolsa (ETF). Esta nueva plataforma, parte de la tendencia de rápido crecimiento de la tokenización de activos del mundo real (RWA), cierra la brecha mediante el uso de un libro de contabilidad de blockchain inmutable para mejorar la liquidez y la disponibilidad de activos.

Racionalización del mercado del uranio con blockchain

El potencial de Blockchain para cambiar el comercio de productos básicos radica en su capacidad para simplificar la participación en el mercado. Breitman enfatizó que los contratos inteligentes pueden automatizar procesos tradicionalmente complejos, eliminando la necesidad de complejos acuerdos bancarios internacionales.

El uranio adquirido a través de la plataforma se almacenará como óxido de triuranio físico (U3O8) en un almacén regulado operado por Cameco, un proveedor mundial de uranio. Esto garantiza una custodia segura y verificable de los activos negociados, según la empresa.

Impulsando la demanda en medio del auge del mercado del uranio

El lanzamiento de la plataforma viene acompañado de un aumento en la demanda de uranio, impulsado por los avances globales en la energía nuclear como solución baja en emisiones para la generación de energía. La energía nuclear está ganando terreno como fuente de energía sostenible a medida que la tecnología de uso intensivo de energía, como la inteligencia artificial, se vuelve más frecuente.

Microsoft y otros están considerando proyectos de energía nuclear, como reiniciar el reactor de Three Mile Island en Pensilvania.

Breitman cree que Uranium.io tiene el potencial de sentar un precedente para otros mercados de productos básicos. «Reducir la fricción en el comercio global libera un valor enorme», dijo, estableciendo la plataforma como un modelo potencial para modernizar los intercambios de productos básicos a nivel mundial.

(Foto de Unsplash)

Ver también: ¿6,2 millones de dólares por un plátano? La provocativa obra de arte de Cattelan arrasa en Nueva York

¿Quiere aprender más sobre blockchain de la mano de los líderes de la industria? Consulte la Blockchain Expo que se llevará a cabo en Ámsterdam, California y Londres.

Etiquetas: IA, cadena de bloques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *