En su informe anual publicado el jueves, Raiffeisen Bank International, una institución bancaria austriaca, reveló que actualmente está bajo escrutinio por parte del organismo de control financiero de Austria, la Autoridad del Mercado Financiero (FMA), por posibles fallas en los protocolos contra el lavado de dinero.
La investigación se centra en el cumplimiento de las regulaciones críticas de «conozca a su cliente» (KYC), que sirven como medida clave contra las actividades de lavado de dinero.
El desarrollo se produce en medio de investigaciones adicionales por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que ponen a Raiffeisen, un banco occidental líder que opera en Rusia, bajo escrutinio regulatorio internacional.
Según una fuente familiarizada con la situación, la investigación austriaca está investigando transacciones relacionadas con Rusia y datos expuestos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación en su investigación «Chipre Confidencial».
Un representante de Raiffeisen Bank International dijo que el banco fue notificado de los hallazgos del regulador en enero y planea impugnar todas las multas, aunque las multas no han sido finalizadas. El portavoz señaló que el control se aplica a las transacciones hasta 2020.
No te pierdas las últimas novedades, suscríbete a la newsletter de LeapRate
El informe anual del banco dice que la investigación de la FMA se centró en transacciones procesadas para tres clientes entre 2017 y 2020, que podrían culminar en sanciones financieras.
Raiffeisen fue informado de esta investigación a principios de 2023 y señaló en el informe que la FMA determinó que el banco no había cumplido plenamente con sus obligaciones administrativas.
Además, Raiffeisen Bank International proporcionó información sobre la investigación estadounidense en curso, detallando los esfuerzos de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) para examinar las transacciones del banco a través de bancos corresponsales estadounidenses en el contexto de los recientes acontecimientos que involucran a Rusia y Ucrania.
El banco reconoció que violar las sanciones estadounidenses podría dar lugar a multas, congelación de cuentas o terminación de vínculos con bancos corresponsales estadounidenses.