Ethereum ha sido durante mucho tiempo la columna vertebral de las finanzas descentralizadas (DeFi), los contratos inteligentes y las NFT. Su capacidad para ejecutar aplicaciones complejas la ha convertido en la cadena de bloques preferida por los desarrolladores.
Sin embargo, no está exento de defectos. Las altas tarifas del gas y la «sobrepoblación» de la red son problemas que han afectado durante mucho tiempo tanto a Ethereum como a Bitcoin.
Afortunadamente, PlutoChain ($PLUTO), una nueva cadena de bloques de capa 2, podría resolver este problema con su solución innovadora… al menos para Bitcoin.
Utiliza la seguridad de Bitcoin y ofrece una flexibilidad similar a Ethereum, lo que crea una ventaja única en el mercado blockchain.
Si tiene curiosidad por saber más, siga leyendo para descubrir por qué PlutoChain está ganando atención y cómo podría ayudar a Bitcoin en los próximos años.
¿Qué está pasando con Ethereum ahora mismo?
Ethereum sigue siendo la fuerza dominante en el mundo blockchain. Admite un enorme ecosistema de proyectos DeFi, NFT y aplicaciones descentralizadas (dApps).
Su reciente paso a Ethereum 2.0 y la adopción del mecanismo de consenso de prueba de participación tenían como objetivo resolver problemas de escalabilidad y consumo de energía.
Aunque esta actualización redujo significativamente el consumo de energía, no resolvió por completo problemas como las altas tarifas de transacción durante el pico de actividad o velocidades más lentas en comparación con las cadenas de bloques más nuevas.
La principal preocupación es que la competencia se está calentando.
¿Estás pensando en expandirte a África?
Evite errores comerciales comunes durante la expansión. Regístrese para conocer los errores comunes que cometen las empresas al expandirse a África.
Escrito por expertos experimentados, que cuentan con más de 16 años de experiencia en el desarrollo de zonas francas. Más información.
Blockchains como Solana, Polygon y Avalanche están ganando terreno al ofrecer alternativas más rápidas y económicas. Los desarrolladores de Ethereum están trabajando en nuevas mejoras, como la fragmentación, para aumentar el rendimiento de las transacciones, pero estas soluciones aún están en desarrollo.
Mientras tanto, los usuarios y desarrolladores exploran activamente plataformas más eficientes para sus proyectos.
En esta creciente demanda de soluciones blockchain de servicios públicos es donde entra en juego PlutoChain. Profundicemos en por qué este proyecto blockchain de segunda capa podría estar preparado para superar a Ethereum.
¿Por qué la cadena de bloques híbrida de capa 2 Plutochain podría superar a Ethereum?
PlutoChain podría convertirse en un serio competidor de Ethereum, gracias a su enfoque único para resolver los desafíos más persistentes de blockchain.
Si bien Ethereum allanó el camino para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes, lucha con altas tarifas de gas y escalabilidad limitada. PlutoChain aborda estos problemas de frente, lo que la convierte en una alternativa altamente eficiente y rentable.
En esencia, PlutoChain podría mejorar Bitcoin mediante la introducción de tecnología híbrida de Capa 2. Combina la seguridad de Bitcoin con la programabilidad avanzada que normalmente se encuentra en Ethereum.
Esto significa que los desarrolladores pueden crear plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), crear NFT y crear otras aplicaciones basadas en blockchain directamente en la red Bitcoin.
PlutoChain liquida transacciones en segundos y al mismo tiempo reduce sus costos, lo que lo hace muy atractivo para los usuarios frustrados por las altas tarifas del gas de Ethereum.
La flexibilidad de la infraestructura de PlutoChain es otro factor importante que vale la pena mencionar.
Está diseñado para admitir aplicaciones más allá de DeFi y NFT, incluida la integración de IA, proyectos metaversales y más.
Esto podría abrir la puerta a los desarrolladores que quieran innovar sin verse limitados por los cuellos de botella de escalabilidad de Ethereum.
Además, la arquitectura PlutoChain está optimizada tanto en velocidad como en seguridad, lo que garantiza que incluso las aplicaciones a gran escala puedan ejecutarse sin problemas.
El dominio de Ethereum en el espacio blockchain es innegable, pero sus altas tarifas y desafíos de escalabilidad dejan espacio para la innovación.
Por otro lado, PlutoChain se destaca por combinar la seguridad de Bitcoin con la flexibilidad para admitir aplicaciones avanzadas como DeFi, NFT y proyectos impulsados por IA.
Las rápidas transacciones, los bajos precios y la infraestructura híbrida de PlutoChain podrían convertirlo en un proyecto que merezca su atención.
Está construyendo un ecosistema versátil y asequible para desarrolladores y usuarios que podría superar a Ethereum cuando lance su red principal.
Manténgase actualizado sobre el viaje de PlutoChain uniéndose a sus comunidades activas en Twitter, Discord y Telegram.
Visite los enlaces a continuación para obtener más información sobre PlutoChain y sus características únicas:
Sitio web oficial: https://plutochain.io
Página X/Twitter: https://x.com/plutochain/
Canal de Telegram: https://t.me/PlutoChainAnnouncements/
Este artículo no es un consejo financiero. Las criptomonedas y las monedas meme son volátiles y riesgosas. Haga su propia investigación antes de comprar criptomonedas y monedas meme. Todas las declaraciones prospectivas implican incertidumbres y no pueden revisarse.