El RBA calcula que el 5 por ciento de los prestatarios hipotecarios gastan más de lo que ganan, pero no les preocupa el riesgo de impago

Aerial shot of dozens of houses in neat rows in a new outer-suburban housing estate.

El Banco de la Reserva sigue confiando en que muy pocos prestatarios (menos del 2 por ciento) corren un riesgo grave de incumplir sus hipotecas.

En su intervención en la conferencia bancaria de la Universidad de Sydney, la directora de estabilidad financiera del RBA, Andrea Brischetto, dijo que la investigación interna del banco mostró que la mayoría de los prestatarios podrían permitirse una hipoteca a las tasas de interés actuales.

«Mientras se estima que poco más del 20 por ciento de los prestatarios gastan más del 30 por ciento de sus ingresos en pagos de hipotecas, se estima que una proporción mucho menor -alrededor del 5 por ciento- considera que sus ingresos son insuficientes para cubrir los pagos de la hipoteca y los gastos esenciales», dijo. dijo ¿es ella?

Esa estimación se basa en cálculos realizados por el personal del RBA utilizando un conjunto de datos de 1,8 millones de hipotecas, lo que representa aproximadamente un tercio de los préstamos hipotecarios pendientes, junto con estimaciones de consumo básico basadas en la Medida de Consumo de los Hogares.

Brischetto dijo que la mayoría del grupo que gasta más en lo esencial de lo que gana tiene ahorros.

«Sabemos por los datos de titulización que la mayoría del 5 por ciento de los prestatarios de tasa variable que estimamos que tienen una brecha de ingresos tienen reservas de ahorro sustanciales», señaló.

«Es decir, tienen suficientes ahorros en sus cuentas hipotecarias y están retirando fondos nuevamente para financiar el déficit de ingresos por un tiempo. Eso les da tiempo para explorar sus opciones».

Eso deja a menos del 2 por ciento de los prestatarios hipotecarios que gastan más de lo que ganan y tienen menos de seis meses de ahorros para cubrir ese déficit.

Un aumento del desempleo no conducirá a impagos masivos

Brischetto dijo que ni siquiera un fuerte aumento del desempleo cambiaría drásticamente esas cifras.

«Incluso si la tasa de desempleo aumentara 2 puntos porcentuales (entre tres y cuatro veces más de lo proyectado en la Declaración de Política Monetaria de noviembre de 2023), la proporción de prestatarios en riesgo de quedarse sin ahorros durante el próximo año aproximadamente que probablemente se mantendrá en niveles bajos de un solo dígito», añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *